Hace más de 150 años "La Bola" comenzó su aventura

Descubre el lugar del cocido más popular del mundo
La historia de la Taberna La Bola comienza en la Calle Guillermo Rolland, anteriormente conocida como la Calle de las Rejas, donde la asturiana Cándida Santos abre las puertas del local en el año de 1870 convirtiéndose en una dinastía.
El plato más popular y que caracteriza a la Taberna la Bola desde hace décadas es el Cocido, un plato que han probado tanto madrileños como personas de toda España y el mundo. Pero ¿qué hace tan especial ese plato como para que el mundo entero quiera probarlo? Puede ser su forma de elaboración entre brasas y pucheros de barro individuales o su forma de comerlo, sea lo que sea, comer un cocido en la Taberna La Bola es algo que se debe hacer al menos una vez en la vida.
Sin embargo, si el cocido no es lo tuyo, también dispones de una carta con platos madrileños muy variados, elaborados de forma tradicional y tal como lo hacían hace un siglo. Siempre con ingredientes de primera calidad, para que tu experiencia sea de 10.
Para cerrar con broche de oro una buena comida en La Bola, no puede faltar el postre y aquí no son menos. Los buñuelos de manzana con helado son, sin duda, una referencia gastronómica y el arroz con leche, no te dejará indiferente. Un dato muy interesante que hay que recalcar, es que la mayor parte de la carta está adaptada para celíacos.
La Taberna La Bola tiene infinidad de historias para recordar, pero hay una en especial que forma parte especial de ella. A finales del siglo XX la Infanta Isabel, quien solía frecuentar restaurantes madrileños, escuchó hablar de La Bola, pero por el pequeño espacio que contaba la taberna para esa época, no pudo ir presencialmente, pero eso no la detuvo, hizo uno de los primeros Take Away de la historia, donde disfrutó su cocido en el palacio, directo del restaurante.
Si quieres conocer más sobre la Taberna La Bola, entra aquí

Delicias Candy: sabores auténticos de Nicaragua y Ecuador en Madrid
Una experiencia gastronómica que celebra la tradición y la innovación

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, RECONOCIDO CON EL PREMIO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR 2023
El galardón se ha otorgado por la política de apoyo al sector comercial que ejecuta desde 2020

La Trainera: frescura marinera en el corazón de Salamanca
Pescados y mariscos de primera calidad en un ambiente marinero

Materia Prima: Calidad y Frescura en el Corazón de Madrid
Mercado de Productos Frescos y Exquisita Gastronomía

Teitu: Auténtica Sidrería Asturiana en el Corazón de Madrid
Terraza de Verano, Tapas Exquisitas y Salones Privados

Casa Lucio, la parada imprescindible para turistas y madrileños
El lugar donde disfrutar de los auténticos huevos rotos.

Nace Cómete Madrid.
La comunidad online donde se reinventan los restaurantes de la Comunidad de Madrid.
